Guía Rápida en Compresores de Aire

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un compresor

 

Comprar un compresor de aire puede parecer una tarea simple, pero la realidad es que el mundo del aire comprimido es mucho más amplio de lo que imaginas. Desde inflar los neumáticos de un coche hasta alimentar la maquinaria de un taller entero, el aire comprimido es una fuente de energía vital para muchas industrias.

Si bien puedes tener en mente un pequeño compresor de pistón portátil, los compresores de aire Puska varían mucho en tecnología, potencia y en tamaño, desde modelos compactos de pistón de 2CV con un pequeño depósito de 50 litros hasta los compresores de tornillo de velocidad variable de 220CV. La clave está en que cada máquina está diseñada para una tarea específica: generar el volumen, flujo o caudal de aire y a una presión adecuada para tu maquinaria y aplicación concreta.

 

¿Para qué vas a usar el compresor?

 

En Puska, contamos con una amplia gama de compresores para cada necesidad. Echa un vistazo a nuestros tipos de compresores:

  • Compresores de Tornillo Lubricados: Los más comunes en talleres de tamaño mediano y grande, así como en la industria. Son más eficientes que los compresores de pistón y proporcionan aire comprimido más limpio y seco, incluso de manera constante. Son la opción perfecta para la mayoría de las aplicaciones de intensidad media y alta en talleres e industrias.
  • Compresores de Tornillo Exentos de Aceite: Ideales para industrias donde la pureza del aire es crítica, como de alimentación, bebidas, laboratorios, textil o farmacéutica. Obligatorios cuando se necesita disponer de aire respirable. Proporcionan aire 100% puro, sin residuo de aceite, cumpliendo con las normativas más exigentes.
  • Compresores de Pistón: Una opción robusta y suficiente para aplicaciones donde la necesidad de aire comprimido es puntual o intermitente. Suelen ser la elección más habitual de profesionales y pequeños talleres.
  • Tratamiento de Aire y Accesorios: La calidad del aire es tan importante como el compresor. Nuestros secadores, filtros y sistemas de gestión de condensados utilizan la última tecnología para garantizar que el aire que utilizas esté libre de impurezas o contaminantes (polvo, partículas, humedad y aceite).

En definitiva, la aplicación y la frecuencia de uso del aire comprimido determinará el tipo de compresor y accesorios de tratamiento de aire que necesitas. 

 

Planificación: el secreto del éxito

 

Antes de comprar, tómate el tiempo de planificar. Define tus necesidades actuales y futuras de aire comprimido. Considera el caudal, la presión y la calidad del aire que requieres. Ten en cuenta la frecuencia de uso del aire comprimido ¿Todavía tienes dudas? Consúltanos y te prestaremos todo el asesoramiento para que encuentres el compresor ideal.

 

Recuperación de la energía:

 

… ¿y si además pudieras aprovechar el calor residual del compresor? Sabes que los compresores de tornillo lubricados pueden recuperar un 70% o hasta incluso el 94% de la energía utilizada. La mayor parte de las gamas de compresores Puska disponen como opción de un recuperador de energía. Descubre más aquí…

 

Eficiencia energética de los compresores.

 

Una estimación inicial de consumos de aire comprimido te puede ayudar a comparar el rendimiento energético de tu instalación con respecto a la instalación de un nuevo compresor de velocidad variable PUSKA. Nuestra red de Distribuidores y SAT Oficiales puede facilitarte en apenas unos minutos una estimación del periodo de amortización de la inversión en un compresor PUSKA de velocidad variable frente a tu compresor actual. Pero sin duda nuestro servicio de auditoría de aire comprimido es la mejor herramienta para saber con precisión cuál es tu consumo actual de energía relacionado con el aire comprimido y el ahorro potencial alcanzable aplicando ciertas medidas. Nuestros ingenieros pueden conectar un registrador de datos a tu red de aire comprimido para analizar tus consumos, presión y caudal. Con esta información, te podemos recomendar la mejor combinación de compresores de velocidad fija o variable, e identificar posibles fugas en tus tuberías.

 

Las fugas: un problema que cuesta dinero

 

¿Sabías que una red de aire comprimido en mal estado puede perder entre el 10% y el 40% del aire generado? Un simple estudio de detección de fugas puede ahorrarte una cantidad considerable de dinero al mes.

Presión adecuada

Una medida tan sencilla como es reducir la presión del sistema puede ser muy beneficioso. ¿Realmente necesitas un compresor de 10 bar, o podrías funcionar con 8? Una reducción de la presión en 1 bar reduce tus costes de energía en un 7%, sin ninguna inversión adicional.

Modernización: una inversión que se paga sola

El consumo de energía eléctrica de un sistema de aire comprimido representa entre el 75% y el 80% de su coste total a lo largo de su vida útil. Aunque un compresor de última generación pueda tener un precio de compra más alto, el ahorro energético que genera se traduce en un rápido retorno de la inversión. Los compresores de velocidad variable PUSKA ahorran entre un 25% y un 45% de energía, por lo que el retorno de la inversión se produce habitualmente en apenas unos meses.

Por ejemplo, un compresor de tornillo de 75 kW (100 CV) DRM 100 VF con accionamiento de velocidad variable y motor de imanes permanentes funcionando 4.000 horas al año (12 horas al día), puede generar costes energéticos de 9.000 euros anuales. Invertir en una máquina más eficiente no solo te permite ahorrar, sino que también mejora la productividad y rentabilidad de tu negocio, además de reducir las emisiones de CO2 y huella de carbono de tu actividad.

 

En Puska, nuestra prioridad es ayudarte a encontrar la solución de aire comprimido perfecta para ti. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento experto y un presupuesto sin compromiso.